Inmunología y terapias inmunitarias

Aprovechar el sistema inmunitario para terapias innovadoras

La inmunología estudia el sistema inmunitario, su función de defensa contra patógenos y su implicación en las enfermedades. Innovaciones como la ingeniería de anticuerpos, las células CAR-T y las vacunas impulsan el avance de los tratamientos contra el cáncer, las enfermedades autoinmunes y las infecciones. Al aprovechar la respuesta inmunitaria, este campo impulsa terapias transformadoras y profundiza la comprensión de la función inmunitaria en la salud y la enfermedad.
¿Qué son los anticuerpos monoclonales y cómo se utilizan en inmunoterapia?
Los anticuerpos monoclonales (mAb) son proteínas diseñadas en laboratorio para unirse específicamente a antígenos en células cancerosas o patógenos. En inmunoterapia, se utilizan para atacar y neutralizar células patógenas, bloquear puntos de control inmunitario o administrar agentes terapéuticos, mejorando la precisión y la eficacia del tratamiento.
¿Qué es la terapia con células CAR-T y cómo funciona?
La terapia con células CAR-T implica la modificación genética de las células T del paciente para que expresen un receptor de antígeno quimérico (CAR) que reconoce y ataca células cancerosas específicas. Estas células T modificadas se expanden y se reinfunden en el paciente para mejorar la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer.
¿Cuál es la diferencia entre inmunidad innata y adaptativa?
La inmunidad innata proporciona una defensa inmediata y no específica contra patógenos, que involucra barreras como la piel y células inmunitarias como los macrófagos. La inmunidad adaptativa, en cambio, es altamente específica, generando respuestas dirigidas mediante linfocitos T, linfocitos B y anticuerpos, y desarrolla memoria inmunológica para respuestas más rápidas ante futuras infecciones.
¿Cómo funcionan los inhibidores de puntos de control inmunitario en el tratamiento del cáncer?
Los inhibidores de puntos de control inmunitario bloquean proteínas como PD-1 o CTLA-4, que las células cancerosas utilizan para evadir la detección inmunitaria. Al inhibir estos puntos de control, la terapia libera el sistema inmunitario, permitiendo que los linfocitos T reconozcan y destruyan eficazmente las células cancerosas.
¿Qué son los inmunoensayos multiplex y por qué son importantes en la investigación inmunológica?
Los inmunoensayos multiplex permiten la detección simultánea de múltiples biomarcadores (p. ej., citocinas, proteínas) en una sola muestra. Esta tecnología es fundamental para perfilar la respuesta inmunitaria, identificar biomarcadores de enfermedades y evaluar la eficacia de las inmunoterapias en entornos clínicos y de investigación.